tipos de visita y Horarios :

*VISITA SIN GUIA :

Visite el Museo, las locomotoras y los diferentes vehículos ferroviarios exteriormente, así como las exposiciones temporales por su cuenta.  

Dispone de carteles informativos y de un código QR  que le facilitaremos para una mejor  explicación del material expuesto. 

** No incluye acceso al interior a los coches, ni a la rotonda. 

**Horario PRIMAVERA 2023

* Miércoles a Viernes : de 11,00 a 14,00  y de 16,00 a 19,00 horas 

* Sábados y Domingos : de 10,00 a 14,00 y de 15,00 a 19,00 horas.

* Dias Festivos : de 12,00 a 14,00  y de 17,00 a 19,00 horas 

* Lunes y Martes :  Cerrado por descanso del personal.

* VISITAS DE GRUPO CONCERTADAS CON GUÍA  Y/Ó FECHAS ESPECIALES :

Visitas organizadas con nuestro guía de 1,15h de duración.

 ** Incluye visita exterior a la Rotonda del Ferrocarril en el Tren interior del Museo y acceso al interior de coches históricos.  

 Para visitas  concertadas de grupos (mínimo 15 personas), envíanos una solicitud  indicando la fecha prevista, horario de llegada, número de personas y un teléfono de contacto a nuestra cuenta de correo : muferga@muferga.es , ó llámanos al 606401982

Te contestaremos a la mayor brevedad para coordinarla con nuestros guías.  

IMPORTANTE : Nuevos horarios primavera 2023.

El Museo abre sus puertas con este nuevo horario de primavera hasta finales de Junio 2023 donde comenzaremos nuestro horario de verano.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS :

El Museo del Ferrocarril de Galicia – MUFERGA firmó un convenio de colaboración con ALSA en FITUR. 

· Una gran noticia para el MUFERGA que permitirá avanzar junto con ALSA en el desarrollo de actividades que fomenten la recuperación del patrimonio histórico y la explotación de trenes históricos del Museo. 

 El pasado día 20 de Enero 2023  el Museo del Ferrocarril de Galicia – Muferga firmó en el marco de FITUR 2023 un convenio de colaboración con ALSA  con el fin de desarrollar actividades conjuntas  que ayuden a la preservación, recuperación, mantenimiento y operación del patrimonio histórico ferroviario español del Muferga. 

En virtud de este acuerdo, Alsa se compromete a fomentar la operación de trenes históricos que circulan por la red gestionada por ADIF, aportando para ello el personal ferroviario habilitado que se requiera, así como su Licencia de Operador Ferroviario; la realización de acciones de formación especializada en el ámbito ferroviario para el desarrollo de la actividad ferroviaria; así como a prestar asistencia técnica para el desarrollo de productos turísticos ferroviarios donde esté presente material ferroviario histórico.

Por su parte el «Museo del Ferrocarril de Galicia» fundado en el año 2001 y declarado de Interés Gallego y Cultural por la Xunta de Galicia, tiene entre sus objetivos divulgar los aspectos históricos, sociales, económicos, técnicos y humanos del ferrocarril , realizando cuantas acciones se precisen y en especial dando a conocer y potenciando la cultura gallega a través de actividades ferroviarias  relacionadas con el patrimonio cultural y turístico que ofrece Galicia a sus visitantes. 

Entre los puntos relevantes del acuerdo, se trabajará por ambas partes en la recuperación y puesta en marcha de trenes históricos y turísticos como el llamado «Tren Galaico Expreso», que hace unos años recorría  la maravillosa Ribera Sacra entre Orense y Monforte de Lemos entre otros singulares destinos.  

La «CONFEDERACIÓN»,  la locomotora de vapor más poderosa de los ferrocarriles Españoles, llega a Monforte gracias a  D. Jesús Vázquez Cordero. 

Cartel Exposición

Contactar

Estamos en:

Rúa Padre Feijóo S/N
27400 Monforte de Lemos
Lugo

Tel: 982 418 421
Email: direccion@muferga.es

Nuestro antiguo Facebook.

Visita Nuestro «NUEVO Facebook» y dale al «me gusta» si quieres seguirnos en las redes sociales.

Viajeros al Tren
Las 3 Joyas del Museo

 

Codigo QR  para uso gratuito como Audio-Guia en su móvil durante su visita a este Museo del Ferrocarril de Galicia.